Wiki Loves Monuments
![]() |
España |
Wiki Loves Monuments 2022 es un concurso fotográfico de monumentos organizado por los capítulos y grupos de voluntarios Wikimedia en distintos países.
Con esta iniciativa animamos a cualquier persona a subir imágenes de monumentos bajo una licencia libre para su uso en los artículos de Wikipedia, en otros proyectos Wikimedia, y en cualquier otro lugar. Queremos ofrecer una visión global y de calidad del patrimonio cultural de cada país, que es una parte destacada del saber humano; para ello, las imágenes valen más que mil palabras y no requieren conocer un determinado idioma. ¡Participa y ayuda a mejorar Wikipedia y a difundir el conocimiento libre!.
En la presente edición, con motivo del 50.º aniversario del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB), también participan fotografías de un espacio perteneciente a la Red Española de Reservas de la Biosfera. Se trata de un Programa Intergubernamental, creado en 1971, con el objetivo de establecer una base científica que mejore la relación de las personas con su entorno. Promueve la investigación interdisciplinaria en ciencias naturales y sociales y la capacitación en gestión de los recursos naturales, en particular, sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. De este modo, contribuye a comprender mejor el medio ambiente, incluyendo el cambio global, y a un mayor compromiso de la ciencia con el desarrollo de políticas relativas a la utilización racional de la diversidad biológica y cultural.
Para lograr sus objetivos, el Programa MaB centra su actuación en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, fomentando el intercambio de conocimiento, la investigación y el monitoreo, la educación, la formación y la toma de decisiones participativa. En febrero de 2021, tras 50 años de andadura, la Red Mundial de Reservas de Biosfera cuenta con 714 reservas repartidas por 129 países, incluyendo 22 transfronterizas.
Wiki Loves Monuments está organizado en España por la asociación Wikimedia España, que difunde y promueve el conocimiento libre y en particular Wikipedia y los proyectos Wikimedia en el territorio español; si quieres colaborar en la organización del concurso o en otras actividades, puedes asociarte o hacer una donación.
Reglas básicas
Las reglas básicas del concurso son las siguientes:
|
Historia
El concurso Wiki Loves Monuments fue organizado por primera vez en 2010 en los Países Bajos; en 2011 se celebró en 18 países europeos, consiguiéndose más de 150 000 fotografías. En 2012 fueron 34 países de todo el mundo, con más de 350 000 fotografías, en 2013, 53 países totalizaron 363 000 fotografías, en 2014, 41 países sumaron más de 300 000 fotografías, en 2015, 33 países consiguieron 225 000 fotografías, en 2016 42 países consiguieron más de 270 000 fotografías, en 2017 52 países lograron casi 245 000 fotografías, en 2018 un total de 56 países consiguieron más de 257 000 fotografías, en 2019, 48 países obtuvieron casi 213 000 imágenes, y, por último, en 2020, 40 países sumaron más de 170 000 fotografías.
Wiki Loves Monuments fue registrado en el Libro Guinness de los Récords como el mayor del mundo. Desde la primera edición ya se han recolectado más de 2 400 000 imágenes.
Fases
El concurso consta de dos fases, una a nivel nacional con un jurado nacional y con nuestros premios, y una segunda fase, de carácter internacional, en la que competirán las 10 mejores fotografías de cada país participante, cuyo jurado seleccionará las mejores fotografías de monumentos de 2022 de todo el mundo, y otorgará también importantes premios. En nuestra edición local, las cinco finalistas del premio general y las cinco finalistas del premio especial serán las 10 imágenes que competirán en la fase internacional.
Patrocinadores
Aún no se han determinado los patrocinadores de la edición de 2022 de Wiki Loves Monuments. Puedes consultar los patrocinadores de 2021
¡Participa ahora!
![]() |
Regístrate | Necesitas una cuenta en Wikimedia Commons con una dirección de correo electrónico válida |
![]() |
Busca | Consulta las listas para encontrar monumentos cercanos y apunta su número identificativo. |
![]() |
Fotografía | Solo se admiten fotografías tomadas por ti, sin marcos, firmas, ni marcas de agua, en la máxima resolución posible y del territorio español |
![]() |
Comparte | Sube las imágenes entre el 1 y el 30 de septiembre con una licencia libre |
Descubre las Reservas de la Biosfera.
Aún hay municipios sin foto en Wikipedia, ¡consulta los mapas para saber cuáles tienes cerca!
Aún tenemos muchos monumentos sin foto, ¡descúbrelos con ayuda de este mapa!
Si vas de viaje a alguno de los países participantes, no olvides tu cámara...
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros
Al participar en el concurso, aceptas las bases del mismo