Archivo:Castillo de Sagunto, Valencia, España, 2015-01-03, DD 09-11 HDR.JPG
Archivo original (5077 × 2745 píxeles; tamaño de archivo: 7,1 MB; tipo MIME: image/jpeg)
Este archivo es de Wikimedia Commons y puede usarse en otros proyectos. La descripción en su página de descripción del archivo se muestra debajo.
Resumen
DescripciónCastillo de Sagunto, Valencia, España, 2015-01-03, DD 09-11 HDR.JPG |
Español: Vista general del interior del castillo de Sagunto durante la puesta de sol, Sagunto, provincia de Valencia, España. El castillo se construyó en el siglo X, si bien el emplazamiento ya había sido utilizado por los íberos, y fue reformado en los siglos XVIII y XIX. En el castillo se pueden encontrar restos de diferentes civilizaciones, íberos, romanos, godos y árabes.
English: General view at dusk of the ruins of the castle of Sagunto, Valencia, Spain. Constructed in the 10th century on a site already used by the Iberians, the castle was renovated in the 18th and 19th centuries. Evidence of occupation by several civilisations has been found here: Iberians, Romans, Goths and Arabs.
Deutsch: Ansicht in der Abenddämmerung der Ruinen der Burg von Sagunt in der Region Valencia (Spanien). Die Anlage wurde im 10. Jahrhundert auf einer Stelle, die bereits durch die Iberer genutzt worden war, erbaut und im 18. und 19. Jahrhundert erneuert. Es gibt Hinweise dafür, dass die Örtlichkeit durch viele verschiedene Zivilisationen genutzt wurde: Iberer, Römer, Goten und Araber.
Français : Vue générale de l'intérieur du château de Sagonte au coucher du soleil à Sagonte dans la province de Valence en Espagne. Le château date du Xe siècle, toutefois le site a été utilisé par les Ibères. Le château a été rénové au XVIIIe et au XIXe siècles. On trouve dans le château des vestiges des différentes civilisations qui ont occupé le site : Ibères, Romains, Goths et Arabes.
Português: Vista geral das ruínas do castelo de Sagunto, província de Valência, Espanha. Construído no século X em um local já utilizado pelos iberos, o castelo foi reformado nos séculos XVIII e XIX. Nele podem ser encontrados vestígios de diversas civilizações: iberos, romanos, godos e árabes.
Українська: Внутрішня частина замку Сагунт, місто Сагунт, Валенсія, Іспанія. Замок був побудований в 10 сторіччі і реконструювався в 18 та 19 сторіччях. На території замку можна знайти сліди іберійців, римлян, готів та арабів.
|
||||||||||||||||||||
Fecha | |||||||||||||||||||||
Fuente | Trabajo propio | ||||||||||||||||||||
Autor |
creator QS:P170,Q28147777 |
Valoración
|
![]() |
Esta imagen ha sido seleccionada como la Imagen del día el 18 de abril de 2016. Fue descrita como sigue: Español: Vista general del interior del castillo de Sagunto durante la puesta de sol, Sagunto, provincia de Valencia, España. El castillo se construyó en el siglo X, si bien el emplazamiento ya había sido utilizado por los íberos, y fue reformado en los siglos XVIII y XIX. En el castillo se pueden encontrar restos de diferentes civilizaciones, íberos, romanos, godos y árabes. Otros idiomas:
Čeština: Ruiny hradu u města Sagunto, Valencie, Španělsko. Hrad byl postaven v 10. století na místě, které již předtím opevnili Iberové, ale najdeme zde i pozůstaky z doby říše Římské, na okupaci germánskými Góty nebo Araby. Deutsch: Ansicht in der Abenddämmerung der Ruinen der Burg von Sagunt in der Region Valencia (Spanien). Die Anlage wurde im 10. Jahrhundert auf einer Stelle, die bereits durch die Iberer genutzt worden war, erbaut und im 18. und 19. Jahrhundert erneuert. Es gibt Hinweise dafür, dass die Örtlichkeit durch viele verschiedene Zivilisationen genutzt wurde: Iberer, Römer, Goten und Araber. English: General view at dusk of the ruins of the castle of Sagunto, Valencia, Spain. Constructed in the 10th century on a site already used by the Iberians, the castle was renovated in the 18th and 19th centuries. Evidence of occupation by several civilisations has been found here: Iberians, Romans, Goths and Arabs. Español: Vista general del interior del castillo de Sagunto durante la puesta de sol, Sagunto, provincia de Valencia, España. El castillo se construyó en el siglo X, si bien el emplazamiento ya había sido utilizado por los íberos, y fue reformado en los siglos XVIII y XIX. En el castillo se pueden encontrar restos de diferentes civilizaciones, íberos, romanos, godos y árabes. Italiano: Panorama al tramonto delle rovine del castello di Sagunto in Spagna. Fu costruito nel X secolo e rinnovato nel XVIII e nel XIX secolo. Nella sua zona sono stati trovati reperti dell'occupazione di diversi popoli: Iberici, Romani, Goti ed Arabi. Português: Vista geral das ruínas do castelo de Sagunto, província de Valência, Espanha. Construído no século X em um local já utilizado pelos iberos, o castelo foi reformado nos séculos XVIII e XIX. Nele podem ser encontrados vestígios de diversas civilizações: iberos, romanos, godos e árabes. Македонски: Остатоци од тврдината во Сагунто, Валенсија, Шпанија. Українська: Внутрішня частина замку Сагунт, місто Сагунт, Валенсія, Іспанія. Замок був побудований в 10 сторіччі і реконструювався в 18 та 19 сторіччях. На території замку можна знайти сліди іберійців, римлян, готів та арабів. |
![]() |
Esta imagen es considerada imagen de calidad después de haber sido evaluada según la guía para imágenes de calidad.
العربية ∙ جازايرية ∙ беларуская ∙ беларуская (тарашкевіца) ∙ български ∙ বাংলা ∙ català ∙ čeština ∙ Cymraeg ∙ Deutsch ∙ Schweizer Hochdeutsch ∙ Zazaki ∙ Ελληνικά ∙ English ∙ Esperanto ∙ español ∙ eesti ∙ euskara ∙ فارسی ∙ suomi ∙ français ∙ galego ∙ עברית ∙ हिन्दी ∙ hrvatski ∙ magyar ∙ հայերեն ∙ Bahasa Indonesia ∙ italiano ∙ 日本語 ∙ Jawa ∙ ქართული ∙ Qaraqalpaqsha ∙ 한국어 ∙ kurdî ∙ кыргызча ∙ Latina ∙ Lëtzebuergesch ∙ lietuvių ∙ македонски ∙ മലയാളം ∙ मराठी ∙ Bahasa Melayu ∙ Nederlands ∙ Norfuk / Pitkern ∙ polski ∙ português ∙ português do Brasil ∙ rumantsch ∙ română ∙ русский ∙ sicilianu ∙ slovenčina ∙ slovenščina ∙ shqip ∙ српски / srpski ∙ svenska ∙ தமிழ் ∙ తెలుగు ∙ ไทย ∙ Tagalog ∙ toki pona ∙ Türkçe ∙ українська ∙ oʻzbekcha / ўзбекча ∙ vèneto ∙ Tiếng Việt ∙ 中文 ∙ 中文(简体) ∙ 中文(繁體) ∙ +/− |
![]() |
Esta imagen ha sido subida en el marco de Wiki Loves Monuments 2015.
Afrikaans ∙ Alemannisch ∙ العربية ∙ جازايرية ∙ azərbaycanca ∙ Bikol Central ∙ беларуская ∙ беларуская (тарашкевіца) ∙ български ∙ বাংলা ∙ brezhoneg ∙ bosanski ∙ català ∙ čeština ∙ Cymraeg ∙ dansk ∙ Deutsch ∙ Zazaki ∙ Ελληνικά ∙ English ∙ Esperanto ∙ español ∙ eesti ∙ euskara ∙ فارسی ∙ suomi ∙ français ∙ Frysk ∙ Gaeilge ∙ galego ∙ עברית ∙ हिन्दी ∙ hrvatski ∙ magyar ∙ հայերեն ∙ Bahasa Indonesia ∙ Ido ∙ italiano ∙ 日本語 ∙ ქართული ∙ 한국어 ∙ кыргызча ∙ Lëtzebuergesch ∙ latviešu ∙ Malagasy ∙ македонски ∙ മലയാളം ∙ Bahasa Melayu ∙ Malti ∙ norsk bokmål ∙ नेपाली ∙ Nederlands ∙ norsk nynorsk ∙ norsk ∙ polski ∙ português ∙ português do Brasil ∙ română ∙ русский ∙ sicilianu ∙ davvisámegiella ∙ slovenčina ∙ slovenščina ∙ shqip ∙ српски / srpski ∙ svenska ∙ ไทย ∙ Tagalog ∙ Türkçe ∙ українська ∙ اردو ∙ oʻzbekcha / ўзбекча ∙ Yorùbá ∙ 中文 ∙ 中文(中国大陆) ∙ 中文(简体) ∙ 中文(繁體) ∙ 中文(香港) ∙ 中文(臺灣) ∙ +/− |
![]() |
![]() |
The making of this work was supported by Wikimedia Austria. For other files made with the support of Wikimedia Austria, please see the category Supported by Wikimedia Österreich. |
Licencia
Otra de mis imágenes:![]() ¿Quiere ver más trabajos míos? cliquea aquí |
![]()
Bajo esta condición:
¡Por favor, use esta obra legalmente cumpliendo con los términos de la licencia! Si utiliza este trabajo fuera del ámbito de Wikimedia Commons, por favor, comuníquemelo, enviándome un correo electrónico a Si además
no dude en ponerse en contacto conmigo. |
![]() |
Por favor, no sobreescribas la versión original del autor con una modificada sin consultarlo antes. El autor de la imagen prefiere realizar cambios a partir del archivo RAW. De esta forma se garantiza que los cambios se preservan y se realizan a partir de la mejor fuente posible. Si consideras que deberían realizarse cambios en el archivo, por favor, ponte en contacto con el autor para que sea él quien los realice. Si deseas crear una versión alternativa, puedes hacerlo subiendo una nueva imagen con otro título, para ello puedes utilizar las siguientes plantillas: derivado o extracto. Muchas gracias. |



- Eres libre:
- de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
- de remezclar – de adaptar el trabajo
- Bajo las siguientes condiciones:
- atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
- compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Leyendas
Elementos representados en este archivo
representa a
10 may 2015
image/jpeg
9c9909b219f24defa108ff076ded9d94294d780a
7 445 934 byte
2745 píxel
5077 píxel
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 10:31 12 sep 2015 | 5077 × 2745 (7,1 MB) | Poco a poco | crop |
Usos del archivo
La siguiente página usa este archivo:
Metadatos
Este archivo contiene información adicional, probablemente añadida por la cámara digital o el escáner usado para crearlo o digitalizarlo.
Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.
Resolución horizontal | 300 ppp |
---|---|
Resolución vertical | 300 ppp |
Software usado | Adobe Photoshop Lightroom 6.0 (Windows) |
Fecha y hora de modificación del archivo | 10:19 12 sep 2015 |
Versión de Exif | 2.3 |
Id. único del documento original | 840DD90B345264E5ACF676D8AA9452B3 |
Fecha en la cual fueron modificados por última vez los metadatos | 12:19 12 sep 2015 |